Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta aventura

Metal Gear Solid 3: Snake Eater

Imagen
  Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo queda dividido en dos bloques: Oriente y Occidente. El principio de una nueva era: La Guerra Fría. En 1962, Estados Unidos recibe noticias que confirman que la Unión Soviética ha desplegado misiles nucleares en Cuba. El mundo vive bajo la amenaza constante de una guerra nuclear . Después de complicadas negociaciones, los soviéticos por fin acceden y retiran los misiles de la isla. Sin embargo, la resolución oficial de aquella crisis no ocurrió como nos cuentan en los libros de Historia. Dentro de este tenso marco histórico se construye de manera emocionante el argumento de Metal Gear Solid 3: Snake Eater . Para muchos, entre los que me incluyo, el auténtico clímax dentro de la saga creada por Hideo Kojima . El acuerdo para la retirada de aquellos misiles se produce gracias a una condición: Nikolai Stepanovich Sokolov , un científico desertor ruso, tiene que volver a la Unión Soviética. El gobierno americano accede sin saber que S...

Jesús Gómez: BodyQuest, una aventura educativa que llegará en 2021

Imagen
  Erase una vez el cuerpo humano La accesibilidad y el saber a que público dirigirse es algo que muchos estudios a veces no tienen tan presente como deberían, pero no es el caso de Didactoons , estudio madrileño que siempre ha tenido claro a quien quiere dirigirse. Aunque el estudio ya tiene un largo recorrido no deja de experimentar con nuevas propuestas y ahora es momento de presentar su próximo juego: BodyQuest . BodyQuest llegará a Nintendo Switch y a sistemas Android e IOS en 2021 y será una nueva aventura educativa, pero que esta vez tendrá lugar dentro del propio cuerpo humano. Su historia se narra en un futuro lejano donde una extraña enfermedad se ha extendido por el mundo . Pero uno de los campos más avanzados en el planeta es la medicina y en ella la nanotecnología ha conseguido mejorar cualquier intervención.   Finn podría considerarse como el protagonista de esta aventura aunque, en realidad, su cuerpo es el mundo en el que nos adentramos en BodyQuest . Un ...

Jesús Gómez: Noise Hunters y la importancia de los sentidos

Imagen
La vista es probablemente el sentido más desarrollado del cuerpo humano. Ya en el Origen de las Especies , Charles Darwin planteaba sorprendido lo increíble de su desarrollo a lo largo de los años. Un sentido con tantísima complejidad es lo más útil que tuvimos a disposición los hombres en nuestra evolución hacia sapiens . No sería sino con la vista con la que hemos conquistado el mundo. Los primeros homínidos no empiezan a “expandir” su mente hasta que no son capaces de erguirse a dos patas. Pasar del desplazamiento a 4 patas al bípedos es, junto con el uso de herramientas de piedra y la ingesta de carne, uno de los puntos clave en nuestra evolución. Reduce el esfuerzo que realizamos al desplazarnos y, sobre todo ayuda a aumentar notablemente nuestro campo de visión. Dejamos de mirar al suelo para buscar suerte en otras partes. Actualmente las sensaciones corporales básicas han perdido importancia por la manera en la que construimos la sociedad moderna , en la que somos perf...