La narrativa de las delicias – Todo un ensayo sobre comunicación y narración en el arte del videojuego
En este caso, he podido tener entre manos el libro La narrativa de las delicias que viene de la mano de Inés Alcolea Llopis, el cual se centra en hablar desde un punto analítico sobre la narrativa, las historias y cómo los videojuegos comunican ciertas ideas al jugador. El libro se nos presenta ilustrado con imágenes en portada del famoso cuadro El Jardín de las Delicias del pintor neerlandés Jheronimus Bosch, más conocido como El Bosco, eso sí, ataviadas con motivos sobre el mundo del videojuego. Esto, no es más que un preludio de lo que podremos ver en el interior y durante sus páginas.

Este libro se muestra en forma de ensayo de opinión de la autora sobre un tema que a veces pasa desapercibido en este nuestro tan amado medio: el videojuego. Se trata de la narrativa, un aspecto que muchos creen secundario, pero que para otros es algo imprescindible. En concreto, la perspectiva que se toma es la de visualizar el medio como arte y vía comunicativa y hacerse preguntas sobre qué temas puede poner un videojuego sobre la mesa, de qué manera y con qué herramientas se cuenta para ello.
En el libro, llama la atención que se compare el medio del videojuego con otros artes que están asentados en tal categoría desde hace más tiempo como la pintura o el cine. Hay una clara intencionalidad para mostrar a los lectores menos familiarizados con el medio el potencial que tiene como arte, haciendo para ello referencia a medios con los que están más familiarizados y realizando diversas comparaciones. Así, deja patente el camino que queda por recorrer para que este medio tenga el reconocimiento merecido y se analizan las razones por las que quizá hoy en día no se le tiene tan en cuenta a nivel narrativo.

Para terminar, comentar que, de esta manera, la autora nos muestra desde su punto de vista por qué los videojuegos pueden aportar mucho como herramienta narrativa y comunicativa. Se hace hincapié en aspectos como las herramientas que tiene un videojuego a la hora de generar empatía al jugador por sus personajes o situaciones, la capacidad para hacer reflexionar sobre ciertos temas y también se abarca el por qué al videojuego le está costando más asentarse como arte comunicativo que a otros artes similares a ojos del gran público. Todo un ensayo sobre la comunicación y narrativa en el videojuego desde un punto de vista basado en el puro arte.
La entrada La narrativa de las delicias – Todo un ensayo sobre comunicación y narración en el arte del videojuego se publicó primero en DeVuego Blog.
from DeVuego Blog https://ift.tt/UlA57Zq
via IFTTT