Jesús Gómez: BornToPlay cumple 10 años


BornToPlay ha cumplido 10 años. Parece que fue ayer cuando entre dos personas decidimos crear con mucha ilusión un blog para hablar sobre nuestra afición favorita.

En los primeros cinco años siempre ha estado una sola persona, un servidor, desarrollando contenido al frente, mientras que Nataka ejercía la importante labor de mantener la estructura y mejorar la puesta en escena.

Desde sus comienzos, el objetivo de esta web siempre ha sido el mismo: hablar sobre videojuegos de una forma especial, esforzándonos cada día para crear un contenido diferente destinado a personas que entienden el videojuego como algo más que un pasatiempo. Desmarcarnos de los medios mayoritarios con textos más personales, cuidados e independientes es nuestra principal premisa.

En el transcurso de esta aventura nos han acompañado algunos amigos y colabores ocasionales que posteriormente siguieron su propio camino. Voyevodus, Bladerunner, Kicker9, Chovi y Ginger, redactores que han aportado su gran experiencia a través de valiosos textos y que, en mayor o menor medida, forman parte de esta historia. BornToPlay siempre tendrá sus puertas abiertas para ellos.

Este momento de agradecimiento no estaría completo sin volver a citar a Nataka (co-fundadora y web master) y Carlangas que con su estimable esfuerzo y gran experiencia, en distintas etapas, han contribuido a desarrollar y potenciar el rendimiento e imagen de BornToPlay durante su trayectoria. Sin ellos, todo esto no hubiera sido posible.

Como decía, 10 años dan para mucho. Como fundador y redactor jefe en algunos momentos he meditado sobre el esfuerzo invertido todo este tiempo. De vez en cuando me preguntaba cuál sería el resultado de este trabajo, más allá de la satisfacción personal por mantener un proyecto dedicado a tu afición favorita.

Un buen día llegó la respuesta, pues 2020 ha sido clave para BornToPlay. Durante el pasado año habéis sido testigos del crecimiento que ha experimentado, traduciéndose en una mayor cantidad de contenido publicado regularmente, una imagen de la web renovada y la inauguración de nuestro canal de YouTube. Esto ha sido posible gracias a la formación de un gran equipo de redacción y edición que de forma desinteresada han creído con la misma fuerza en este proyecto. Belmont, Ruryk, Anubis y Romo, os doy mi más sincero agradecimiento. BornToPlay cada día es más grande gracias a vuestro apoyo y experiencia. Ahora también es vuestro proyecto.

El mejor reconocimiento ha sido poder seguir hablando sobre videojuegos cada semana con más fuerza y de forma más amplia gracias al trabajo en equipo. Encaramos esta nueva etapa repletos de ilusión y con ganas de mucho más. Somos conscientes de que existen muchos medios y canales de videojuegos, algunos muy buenos, pero puedo asegurar que la dedicación, la pasión y el cariño que ponemos en cada uno de los textos que publicamos en BornToPlay marca la diferencia.

Somos un equipo formado por jugadores que pertenecen a la generación de los 80 y nos sentimos muy orgullosos de ello. Hemos sido testigos de la evolución más importante que ha experimentado el videojuego y la hemos disfrutado ampliamente. Hemos visto la introducción de las primeras consolas domésticas en nuestras vidas, sobrevivimos a la batalla de los 16 bits. Estuvimos allí, aquel día que saltamos a las 3 dimensiones, fuimos testigos de la materialización de los polígonos y fuimos parte de la efímera generación ciber, la antesala al juego online que hoy en día los jugadores más jóvenes contemplan como algo normal. Por eso, en esta casa siempre ondearemos la bandera de la actualidad y el estandarte retro con la misma fuerza.

Decir que somos profesionales a menudo suena pretencioso. Es un adjetivo que cedemos con todo nuestro respeto a los redactores de los medios que se califican con el mismo adjetivo. Un buen amigo me dijo en una ocasión que ser redactor no implica necesariamente ser un jugador. Entendiendo jugar a videojuegos como una actividad lúdica. Nosotros, ante todo, somos jugadores y estamos aquí para hablar sobre aquello que jugamos y todo lo que hemos jugado, que no es poco, y compartirlo con vosotros sin filtros. Vivimos el videojuego como una especie de religión, nuestro espacio sagrado y personal. Un preciado refugio donde obtenemos esa desconexión necesaria para combatir y amortiguar la rutina diaria.

Seguiremos apostando por el formato escrito. Somos de los que opinan que es importante parar y dedicar un momento cada día para leer, si es sobre tu afición favorita mejor. Seguiremos esforzándonos para mejorar y ofrecer siempre los mejores artículos.

Nuestra mayor satisfacción es hablar sobre este potente medio y homenajearlo con cada entrada que publicamos porque BornToPlay no es más que un sincero y emotivo tributo al videojuego.

Para terminar, y no por ello menos importante. Quería expresar nuevamente un gran agradecimiento a nuestros lectores, a todas las personas que nos han apoyado y aquellas que se detienen un momento cada día para dejarnos un valioso comentario en cualquiera de nuestras entradas, tanto en web como en nuestras redes sociales. Esa la mejor recompensa. Gracias por vuestro apoyo, esperamos poder estar con vosotros escribiendo sobre videojuegos otros diez años más.

Rubio

Agradecimientos

R.A. Baena, MrGrimm, Victor Bombien, Frankie, Toni Segarra Vela, Dani Kam, Juanjo García, Esteban Gualda, Alfonso García Serrano, Anya Silva, Osman García, Enrique Segura Alcalde, Miriam Fernández, Malevolus, Xavi García Capadocius, Carlos Prieto, Mingonegro, Anatoly_ MD, CMartin8, Ortegus, Cejel, Unteroffizier, Maverick, Darío Guaje, Carlos Gallego Muñoz, Kike Pérez Rodríguez, Dan Castle, Jesús Fabre, Samuel Jara Navarro, VirtuaNEStor, Juan Escarabajal Vidal, Sir Arturo, Max Power, Víc C. H, ObsCure-VII-, Thordos_64, Toni Gálvez, єsţһєя, Retros Level, Fox 24, Techspace y Zireael
La entrada BornToPlay cumple 10 años apareció primero en BornToPlay. Blog de videojuegos.

Ver Fuente

Entradas más populares de este blog

Super Soccer Blast. Antes del tiki taka, después de Naranjito

Among Ashes: Entre cenizas se haya la verdad

Jesús Gibelli Gómez: La fiebre de los eSports