Descubre el misterio en Alfred Hitchcock’s Vertigo
Alfred Hitchcock’s Vértigo llega de la mano de Pendulo Studios en forma de aventura narrativa, género que hace furor desde hace unos cuantos años. El producto, inspirado en aquella obra y clásico del director de cine Alfred Hitchcock que es el largometraje homónimo, nos obsequia con una aventura que si bien está inspirada en la obra clásica, no cuenta lo mismo. Por ello, no esperéis que el juego refleje los acontecimientos que veíamos en la película de 1958, ya que solamente coge su idea y la usa para contarnos una historia totalmente nueva con unos personajes totalmente diferentes. Eso sí, ¡tendremos algún que otro guiño a la filmografía del director durante el juego!
Como cualquier aventura narrativa que se precie, este producto nos hará tomar decisiones, movernos e interactuar con objetos o lugares y hablar con diferentes personajes entre cinemática y cinemática. Además, una característica muy interesante es que podremos revivir diversos acontecimientos del juego, pero de una manera más calmada y analítica. Se trata de un sistema en el que reviviremos recuerdos y podremos congelar algunos fotogramas concretos de los momentos más importantes que hemos jugado para investigarlos más a fondo.
Se trata de un título muy enfocado en los más fanáticos de las aventuras narrativas (tipo Life is Strange, Heavy Rain o Beyond: Two Souls) y a todo aquel usuario que vaya buscando una historia intensa con giros de trama y que sea interesante seguir. Y es que la mejor parte de Alfred Hitchcock’s Vértigo es la historia, ya que es casi una película interactiva (no posee una gran variedad en su jugabilidad, ni tampoco lo pretende). Toda la base que construye el argumento está creada para tenernos engancharnos y que queramos, en todo momento, saber cómo sigue y por qué derroteros va a seguir el misterio a resolver. Varios son los giros que no nos esperaremos durante el desarrollo narrativo del título, eso os lo aseguramos.
Sin embargo, pese a que el juego ofrece al jugador tomar decisiones de forma constante, estas decisiones no tienen demasiado peso en la trama y no cambian gran cosa. Esto provoca que no sea demasiado rejugable e incluso en momentos en los que debemos hacer los ya manidos quick time events, poco o nada cambiará si los hacemos correctamente o si erramos.
El estilo visual elegido es uno muy propio y resultón que bebe mucho del cartoon y que le da personalidad al apartado visual. Sin embargo, el problema es que da la impresión de que el juego podría haberse pulido más al estar plagado de problemas de popping, congelaciones, bajadas puntuales de fotogramas por segundo y algún que otro bug visual recurrente. El rendimiento del juego flaquea y necesita una mejora de optimización para no lastrar la experiencia, ya que cojea incluso cuando lo iniciamos en una máquina con más que de sobra los requisitos mínimos o bajamos la calidad visual en el menú de opciones.
En conclusión, Alfred Hitchcock’s Vértigo es un juego para los amantes de las historias con interesantes giros de guion. Es una pena que el título sufra de problemas de optimización, ya que da la impresión de que ha faltado algo de tiempo para poder pulirlo de manera correcta. Apto para cualquier usuario que busque otro juego de narrativa pura que añadir a su colección y le gusten las tramas al más puro estilo Hitchcock.