Jesús Gibelli Gómez: Matemáticas y videojuegos


Jesús Gibelli Gómez Matemáticas y videojuegos

La idea de que jugar videojuegos puede ayudar a la educación matemática de los niños puede ser lo último que algunos padres quieren escuchar o creer. Sin embargo, muchas investigaciones han demostrado que jugar juegos tiene algunos beneficios.

Los estudios han demostrado consistentemente que, con moderación, jugar videojuegos puede reducir los tiempos de reacción, mejorar la coordinación ojo-mano y aumentar la autoestima. Además de esto, existe una creciente evidencia de que los videojuegos tienen potencial educativo, mejorando el rendimiento cognitivo y estimulando la motivación y la participación en el aprendizaje. Algunos investigadores incluso sugieren que los niños que juegan videojuegos mejoran en la planificación, la organización y el pensamiento flexible.

Desafíos de los videojuegos y la educación

Los videojuegos brindan desafíos que los niños pueden aprender a superar mediante la aplicación de procesos matemáticos básicos como la lógica y el razonamiento, la visualización y la resolución de problemas. Presentan problemas en los que los niños deben usar estrategias y cálculos apropiados para encontrar soluciones y tomar decisiones, consciente o inconscientemente. Algunos videojuegos también pueden enseñar de manera efectiva a los niños sobre otro aspecto central de las matemáticas, el azar y los riesgos potenciales de las apuestas.

Es importante tener en cuenta que ciertos tipos y géneros de videojuegos pueden tener diferentes valores educativos. Algunos videojuegos comerciales pueden, incluso, contener elementos de procesos matemáticos. A lo largo de los juegos de Super Mario, los jugadores deben emplear la lógica, el razonamiento y la visualización para ejecutar saltos cronometrados y distanciados sobre muchos conjuntos de obstáculos, aumentando en dificultad a medida que avanza el juego.

La resolución de problemas es fundamental para los videojuegos de construcción de ciudades como Cities: Skylines, que requiere que los jugadores participen estratégicamente en la planificación urbana (zonificación, colocación de carreteras, impuestos, servicios públicos, etc.) y mantengan varios elementos de una ciudad, incluido su presupuesto, salud, el empleo y los niveles de contaminación.

Jesús Gibelli Gómez Matemáticas y videojuegos 1

Al decir esto, muchos videojuegos comerciales se crean únicamente para el entretenimiento, por lo que existen limitaciones para una clasificación educativa. Un videojuego sobre la resolución de acertijos o misterios desafiará y estimulará intelectualmente a un jugador más que un tirador violento, que desafortunadamente no enseñará aritmética más allá del conteo de cuerpos.

Los videojuegos pueden hacer que el aprendizaje de las matemáticas sea divertido, interactivo y atractivo, e incluso mejorar la sensación de logro a través de una recompensa virtual. Pueden ser especialmente efectivos para enseñar a niños que tienen dificultades o que no están muy interesados ​​​​en aprender matemáticas. Los niños con discapacidades también pueden beneficiarse enormemente.

Según el Dr. Mark Griffiths, profesor de Estudios de juegos de azar en la División de Psicología de la Universidad de Nottingham Trent, “los videojuegos tienen un gran potencial positivo, además de su valor de entretenimiento, y ha tenido un éxito considerable cuando los juegos están diseñados para abordar un problema específico o para enseñar cierta habilidad”.

Curiosamente, lo que muchos no saben o de lo no se dan cuenta, es que las matemáticas son fundamentales para el desarrollo de videojuegos. Las matemáticas son cruciales para todas sus mecánicas y diseños, como el modelado de personajes y el diseño de mapas/niveles. La esencia de los videojuegos es matemática, lo que debería ser razón suficiente para demostrar su idoneidad para la educación matemática.


Entradas más populares de este blog

Super Soccer Blast. Antes del tiki taka, después de Naranjito

Among Ashes: Entre cenizas se haya la verdad

Jesús Gibelli Gómez: La fiebre de los eSports