Da comienzo la Sant Jordi Jam 2025
Llega Abril y con él la segunda edición de un evento que a los redactores catalanes nos toca de cerca, la Sant Jordi Jam. Con motivo de la festividad catalana de La Diada de Sant Jordi y con el objetivo de fomentar la cultura catalana dentro del mundo de los videojuegos se creó hace un año la primera edición de esta Jam que finalizó con un total de 36 videojuegos y más de 140 participantes. Entre los juegos presentados en la pasada edición encontramos joyitas como Un Sant Jordi de Paper, nominado a Mejor Juego de Game Jam en nuestros Premios Devuego 2024 y del cual hicimos un análisis en esta misma web.
La Leyenda
Para los que no conozcáis en qué consiste la Diada de Sant Jordi os hago un resumen de la leyenda oficial que da lugar a esta celebración y en la que se basa la Sant Jordi Jam y los juegos que se desarrollan en ella.
Hace mucho mucho tiempo, en un pueblo de Catalunya apareció un dragón que empezó a atemorizar a los habitantes de la zona. Para calmar la ira del dragón se decidió que cada cierto tiempo se elegiría una persona por sorteo para ser su sacrificio y de esta forma demostrar su buena voluntad y evitar males mayores.
Un día la persona elegida resultó ser la hija del rey, que igual que el resto de sacrificios fue a la cueva del dragón sabiendo el trágico final que le esperaba. Cuando el dragón se encontró con la princesa se lanzó sobre ella con intención de devorarla. Sin embargo, en el último instante, un caballero apareció en escena lanza en mano y con un golpe certero acabó con la vida del dragón y salvó a la princesa (un poco clasista Sant Jordi solo apareciendo cuando toca salvar a una princesa, todo sea dicho). De la sangre del dragón caído brotó un rosal lleno de rosas.
A raíz de esta historia en Catalunya es tradición que el día 23 de Abril se regalen rosas y libros a las personas que queremos, no solo a parejas, sino también a familiares o amigos. Durante todo el día, las calles se llenan de puestos de rosas y libros, y se organizan firmas de autores de renombre de todo el país.
Un tema, 22 días de desarrollo
La segunda edición repite la premisa de la anterior, desarrollar durante 22 días un videojuego de forma no competitiva con un tema que hoy mismo ha sido revelado, ‘dracs del dia a dia’ / ‘dragones del día a día’. Se puede participar tanto de forma individual como en equipo, sin limitación de integrantes. Si estás pensando en participar pero no tienes equipo la organización ha creado un canal en su servidor de Discord para poder buscar uno.
La Jam es en formato online y se puede utilizar cualquier librería, framework o motor con la única condición de que sea ejecutable desde la web o en un sistema Windows. Por descontado, el uso de IA generativa está estrictamente prohibido.
Como elemento diferenciador de otras Jams, en la Sant Jordi Jam además del juego se debe incluir una rosa virtual en la entrega. Esta rosa puede ser una ilustración, un poema, una canción, un minijuego… puedes dejar volar la imaginación. Al finalizar la Jam, las rosas se repartirán entre los diferentes participantes de forma aleatoria.
El acto de clausura sí será presencial y será el día 25 de Abril en la Sala de Actos de Cotxeres de Sants (Barcelona).
La Organización
La organización de esta Jam está formada por un equipo que muchos ya conocemos en la industria por su trabajo y el cariño que ponen en todos los proyectos en los que se implican. En ella nos encontramos a Américo Ferraiuolo (Crítico cultural y gafapasta pseudo-profesional en Gameno punto es i Loop), Paco Juan (Programador en IO Interactive), Violeta Moldes (Desarrolladora e Investigadora de videojuegos, además de autora del cartel de esta Jam), Víctor Rubio y Laia Velasco (Agitadores culturales en Resistència Videolúdica) y Ariadna Vilasó (Desarrolladora y Comunicadora de videojuegos).
Conclusión
En definitiva, una Jam creada con mucho cariño, con muchas facilidades para participar y con una temática que solo con escucharla dan ganas de ponerse a crear un juego, yo de hecho ya me he apuntado para participar. ¿Os animáis vosotros?

Resumen:
- Tema: ‘Dracs del dia a dia’ / ‘Dragones del día a día’
- Fecha: del 1 de Abril al 22 de Abril
- Formato: Online
- Idioma: Sin restricciones.
- Condición especial: Entrega de una rosa virtual junto al juego
- Acto de clausura presencial: 25 de Abril en Cotxeres de Sants (Barcelona)
- Más información: https://itch.io/jam/sant-jordi-jam-2025
Enlaces de interés de Sant Jordi Jam:
La entrada Da comienzo la Sant Jordi Jam 2025 se publicó primero en DeVuego Blog.
from DeVuego Blog https://ift.tt/OXDkjRv
via IFTTT