NINJA GAIDEN: Ragebound, la nueva obra de The Game Kitchen
Ayer nos desplazamos hasta las instalaciones de Nintendo España en Madrid para conocer de primera mano todos los detalles sobre la creación de NINJA GAIDEN: Ragebound. El nuevo título desarrollado por los autores de la exitosa saga Blasphemous o las aventuras gráficas de The Last Door, entre otros, llega hoy a PC y consolas Nintendo Switch, PlayStation y Xbox, y lo hace de la mano del editor internacional Dotemu y de KOEI TECMO.
En la mañana de ayer parte del equipo de desarrollo de NINJA GAIDEN: Ragebound compartieron con los medios especializados y creadores de contenido su experiencia durante los más de 2 años que ha durado el proceso. Los representantes del estudio sevillano The Game Kitchen en la presentación fueron el director del proyecto David Jaumandreu, el diseñador Oriol Tartarin Jansana «Uri», el director de arte Jesús Campos «Nerkin» y la decoradora y pixel artist Paula Garrido.

El origen de NINJA GAIDEN: Ragebound
El día que Dotemu llamó a la puerta de los creadores de Blasphemous, lo hizo con las ideas muy claras de lo que quería. Su propuesta era la de crear una nueva entrega en 2D de una de las IP más icónicas de TECMO, Ninja Gaiden. Un nuevo título que reviviese la saga contentando a los fans más nostálgicos, pero también abriendo la puerta al nuevo público.
The Game Kitchen tenía una misión muy clara: Actualizar la fórmula de los Ninja Gaiden a la jugabilidad actual pero con el nivel de calidad y artístico demostrado en Blasphemous. Una vuelta a los orígenes pero con los estándares de hoy en día.
Para lograrlo se marcaron unos pilares, unas pautas que han guiado el proyecto desde su concepción hasta el día de hoy. NINJA GAIDEN: Ragebound debía ser un juego de plataformas y acción tipo hack & slash con un ritmo frenético donde se avanzase rápido y constantemente. Su combate debía ser una experiencia directa, con la esencia del original de muertes de un solo golpe y con un control adaptativo y fluido. Y su dificultad tenía que ser apta para cualquier tipo de jugador pero con un techo de habilidad altísimo para cumplir con las expectativas de desafío esperadas por los más veteranos y los amantes de los retos.

Definiendo su apartado artístico
NINJA GAIDEN: Ragebound es bonito, mucho, algo que se aprecia en cualquier captura o vídeo del mismo. Sus gráficos pixel art tienen gran calidad y se basan en el anime Seinen de los 90′, unos dibujos adultos, con animaciones muy fluidas y grandes cantidades de gore. Inspirados por clásicos como Ninja Scroll o el mismo anime de Ninja Gaiden.
Desde su presentación estilizada, hasta el tráiler de lanzamiento que deslumbró a los espectadores en los pasados The Game Awards, todo en NINJA GAIDEN: Ragebound está enfocado en crear un espectáculo Ninja, ¡Ninjas! Los escenarios y entornos, de clara inspiración en la cultura nipona, la creación de los personajes y enemigos, su banda sonora… amor por el detalle, amor por una saga querida, el éxito está asegurado en lo nuevo de The Game Kitchen.

La presentación estuvo a la altura de lo que se espera de NINJA GAIDEN: Ragebound y desde DeVuego pudimos vivirlo en persona. Ahora es el momento de practicar el arte marcial del ninjutsu para poder contaros en unos días qué nos parece la nueva obra de The Game Kitchen.
La entrada NINJA GAIDEN: Ragebound, la nueva obra de The Game Kitchen se publicó primero en DeVuego Blog.
from DeVuego Blog https://ift.tt/5FSlgyQ
via IFTTT