Cataclismo – La noche es oscura y alberga horrores

<<Entre las sombras de la noche hay misterios envueltos con un halo de bruma, seres que acechan en la oscuridad esperando un descuido, horrores pálidos que se forjan en nuestra mente inspirados por los miedos del corazón, y que aguardan su oportunidad. El momento del Cataclismo.>>

Catástrofe, desastre, debacle, siniestro, tragedia, calamidad, hecatombe, desgracia… tantos sinónimos para definir un suceso, un instante en que todo se hace añicos. Entre la riqueza del léxico de nuestra lengua hay pocos conceptos tan acertados como el que da título a este juego: Cataclismo. Y es que el estudio Digital Sun es el responsable detrás de grandes éxitos como Moonlighter o The Mageseeker, y normalmente sus elecciones se cuentan por aciertos.

Una de sus últimas apuestas fue la de embarcarse, sin el apoyo de grandes publishers, en una aventura en forma de campaña de financiación a través de la plataforma Kickstarter que se inició en octubre de 2023 y que terminó con un notable logro, alcanzar el apoyo de 1.446 patrocinadores y recaudar 68.645€. Después llegaría el lanzamiento del acceso anticipado, un tiempo usado para mejora y añadir contenido a Cataclismo hasta su lanzamiento definitivo el 20 de marzo de 2025.

Cataclismo

En mi caso tuve la suerte de probar el juego al principio de su acceso anticipado, e ir viendo su evolución y crecimiento hasta el producto final, un juego de un valor altísimo de producción y con un estándar de calidad marca de la casa. Un título de estrategia en tiempo real con una historia magnífica y una jugabilidad llena de mecánicas divertidas, y donde el apartado artístico marca la diferencia. Pero no quiero anticiparme, empecemos por el principio de todo, por el instante en que se desató el Cataclismo.

El fin de la humanidad… al menos tal y como lo conocemos

«Y así, Iris descubrió la verdad.»

Hubo un tiempo en que el ser humano dominaba todo. Un reino que controlaba tierra y agua gracias a la magia de las perlas, artilugios maravillosos que permitían increíbles hazañas. Pero un día, las mismas perlas que otorgaban poder a las manos del hombre acabaron con su dominio en un abrir y cerrar de ojos. Todo se cubrió de una espesa niebla de la que emergieron los horrores. Hordas de criaturas atormentadas y sedientas de sangre que lo arrasaron todo sin piedad, sin tregua. Este suceso se conoció como el Cataclismo.

Ciudad Hogar es la última ciudad humana que resiste a la niebla y a los horrores que acechan en cada rincón oscuro, un bastión donde las mentes más brillantes que quedan estudian las antiguas magias de la perla a fin de conseguir el poder suficiente para derrotar a las tinieblas. La dama Iris, acompañada de su cuervo albino, Hermes, es la joven más preparada de Hogar, y en sus manos, y las de un puñado de soldados voluntarios está el destino de la humanidad.

Cataclismo encierra una narrativa profunda, llena de matices y giros de guion, con unos personajes vivos que cuentan una historia brillante. Descubrir en cada nueva misión pequeños relatos ocultos que muestran retazos del pasado de la humanidad, y al mismo tiempo sorprenderte con las experiencias que vive la protagonista en el presente te deja la sensación de estar disfrutando de una novela de fantasía muy bien escrita. Las gestas heroicas y las batallas épicas nunca pasan de moda.

Planificar, construir, sobrevivir

Como título de estrategia en tiempo real, Cataclismo bebe de clásicos, de hecho mientras jugaba era imposible no acordarme de uno de mis favoritos, They are Billions, de Numantian Games. Cambia a los zombis por horrores, la ambientación steampunk por una atmósfera oscura de fortalezas medievales y el tipo de construcción de un RTS más clásico por apilar libremente bloques al más estilo LEGO y obtendrás dos títulos con muchas similitudes.

Cataclismo es obtener recursos, construir edificios y fortificaciones defensivas, aguantar grandes oleadas de enemigos para ver salir el sol un día más, y sobre todo es muchas horas de disfrute táctico. Como recursos de nuestras construcciones deberemos extraer roca, metales, y talar árboles, tres clásicos del género, además de gas. Una advertencia, el oxígeno es un bien limitado por la niebla que inunda los escenarios y de él depende la población de nuestro asentamiento.

Este título te permite disfrutar a tu manera, ya que incluye varios modos de juego. Al típico modo campaña, mi favorito, en el que conoceremos la historia a través de diferentes escenarios del mapa, se suma un modo escaramuzas en el que disfrutar de desafíos individuales, y un modo de supervivencia en el que deberemos superar retos cada vez más complejos. Además, Cataclismo cuenta con un sistema de construcción libre, donde crear impresionantes fortalezas, que podremos compartir con la comunidad. Una comunidad activa y participativa. Así que puedes elegir el estilo que más se adapte a ti.

Explorador, arquitecto, comandante, pero siempre líder.

El título desarrollado por Digital Sun apuesta por una jugabilidad muy clásica dentro de la estrategia en tiempo real, un estilo que recuerda entre otros al legendario Warcraft III. El jugador se enfrentará a misiones de exploración en donde la heroína con un pequeño grupo de soldados deberá encontrar un objeto o acabar con un objetivo, niveles de construcción, gestión de recursos y combate, y fases tipo defensa de torre donde deberemos defender una ubicación de hordas enemigas en oleadas.

Dentro de un escenario más típico donde construimos un asentamiento, obtenemos materiales, entrenamos un ejército, nos defendemos y tratamos de sobrevivir, encontramos una mecánica bastante original: el ciclo día / noche. Y es que en Cataclismo, el día es un momento de relativa tranquilidad, donde deberemos centrarnos en la gestión y construcción mientras preparamos nuestros muros y soldados, pero al llegar el ocaso… la noche es oscura y alberga horrores. Llegará el momento de resistir a cientos de horrores con un único propósito: aniquilar lo que queda de humanidad. Un momento de silencio solo roto por el sonido de miles de almas atormentadas que quieren acabar con los restos de la humanidad. Poesía.

Perderse en la belleza de la oscuridad

La dualidad del apartado artístico de Cataclismo es como su alma, unos gráficos poligonales en 3D sencillos pero con una carga estética profunda y llena de detalles. Una ambientación de fantasía oscura medieval en un mundo apocalíptico y ruinoso pintado con tonos grises y apagados pero con luces de esperanza, la de unos humanos repletos de colores y alumbrados por pequeñas hogueras llenas de vida. Una dicotomía que acaba cuando hay que unificar un criterio, el de su belleza, porque este título derrocha arte en cada personaje y escenario, a cada momento se siente inspirador para el jugador.

En cuanto a su banda sonora me ocurre algo muy curioso, sus melodías logran el mismo contraste, esos cambios entre la calidez del día y los peligros de la noche. Estas disfrutando de lo que escuchas mientras construyes cuando de repente la luz se va, los horrores acechan y el corazón se te encoje con la notas de una música que te transmite tensión y sensación de peligro. Es de esas experiencias que ganan gracias a lo que se percibe por las orejas.

Cataclismo

Conclusión

Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Digital Sun

Enlaces de Interés

La entrada Cataclismo – La noche es oscura y alberga horrores se publicó primero en DeVuego Blog.



from DeVuego Blog https://ift.tt/Gl2khwr
via IFTTT

Entradas más populares de este blog

Burgie’s cozy kitchen: Hamburguesas y Pomodoro

Increíbles videojuegos para jugar con tus hijos

La narrativa de las delicias – Todo un ensayo sobre comunicación y narración en el arte del videojuego