Gods vs Horrors – Mitologías contra tentáculos
- Título: Gods vs Horrors
- Desarrollador: Oriol Cosp Games
- Editor: Oriol Cosp Games
- Género: Roguelike · Auto-battler · Estrategia con cartas
- Fecha de lanzamiento: 5 de mayo de 2025
- Plataformas: PC (Steam/ Steam Deck), iOS y Android.
Los dioses siempre dan juego
El tema de los dioses en los videojuegos ha sido un clásico desde siempre. Ya sea porque nosotros somos un dios con sed de sangre o porque un dios aburrido decide complicarnos la vida para entretenerse, lo divino siempre ha dado mucho juego.
Pero Gods vs Horrors no va exactamente de eso. Aquí lo que tenemos es a Zeus, Odín o Quetzalcóatl (por citar solo algunos) dándose de leches contra unos bichos salidos directamente de las novelas de Lovecraft. Una mezcla mitológica con bastante de novela de Lovecraft.
Gods vs Horrors es un roguelike tipo auto-battler con cartas, donde el objetivo es reunir a nuestro ejército de dioses y criaturas de distintas mitologías en un tablero para luchar por el futuro de la Tierra. Y sí: en esta ocasión la batalla será contra un ejército de criaturas lovecraftianas.
Podríamos decir que es una mezcla entre Teamfight Tactics, Super Auto Pets y Slay the Spire. Pero escucha: funciona como un tiro.
No será por Dioses
Lo que más asombra al empezar es la cantidad de deidades diferentes que nos presenta el juego: más de ciento cincuenta repartidas en diez mitologías (sí, amigos, resulta que hay más de un dios).
A eso súmale un porrón de bendiciones y reliquias con las que trazar la estrategia perfecta para frenar el ataque de los horrores.
Y pese a semejante batiburrillo y cantidad escandalosa de combinaciones, todo se siente coherente y claro. Puedes mezclar los dioses como quieras, pero cada mitología tiene su propio estilo. Así que Thor acabará combinando bien con Odín y Freyja, pero tampoco se siente raro ver a un Sun Wukong en medio de la fiesta. Algunos dioses son bastante polivalentes, sobre todo en las rondas iniciales.

Estrategias muy bien calculadas
La gracia está en las decisiones: ¿refuerzas tu equipo actual o subes tu “devoción” para acceder a cartas más potentes? Decisiones, decisiones… Y siempre con esa vocecita interior susurrando: “venga, una ronda más”.
Otro gran acierto es que estamos ante combates deterministas, nada de RNG o tiradas de azar. Todo está medido y calculado, lo cual permite optimizar cada movimiento para sacarle el mayor rendimiento a la estrategia. Y sí, la dopamina llega sola cuando ves cómo tu ejército encaja a la perfección y terminas aplastando a los horrores.
Además, el juego te deja controlar el ritmo de los combates: puedes acelerarlos (muy útil cuando llevas un rato y quieres ir al grano) o dejarlos fluir con calma si prefieres analizar mejor cómo sinergiza tu grupo de dioses.
Y por si fuera poco, el juego cuenta con: seis jefes finales con mecánicas diferenciadas, un modo donde se mezcla todo en una batalla tan épica como caótica, y un montón de niveles de dificultad para los más hardcore.

Los Dioses al alcance de todos
El juego salió el 5 de mayo de 2025 en Steam y acumula reseñas bastante positivas. Pero ojo: también está disponible en iOS y Android como título de pago único (sí, sin anuncios ni inventos raros), y hasta funciona en Steam Deck. Una de esas joyas que no solo se deja jugar en PC, sino que brilla igual en formato portátil.
Gods vs Horrors no pretende reinventar el género, pero sí te atrapa con una mezcla irresistible de mitología, estrategia y partidas rápidas que nunca se sienten iguales.
Es de esos títulos que te hacen pensar “bueno, cinco minutitos antes de cenar”… y cuando miras el reloj, resulta que ya han pasado dos horas.
Un roguelike para dioses beligerantes, pero también para mortales con poco tiempo que disfrutan de una buena dosis de caos ordenado.
Conclusión
Al final, Gods vs Horrors consigue lo que promete: juntar en un mismo tablero a mitologías enteras para que se repartan golpes contra horrores indescriptibles y que, de paso, nosotros nos lo pasemos como enanos. Es ágil, rejugable y lo bastante profundo como para engancharte sin remedio. Yo ya te digo que le he echado más horas de las que debería… y me temo que todavía me quedan unas cuantas más por delante.
La entrada Gods vs Horrors – Mitologías contra tentáculos se publicó primero en DeVuego Blog.
from DeVuego Blog https://ift.tt/daLxGcD
via IFTTT