GUADALINDIE 2025 – ¿Qué tal fue el evento y sus juegos?

Otro año más desarrolladores y fanáticos de los videojuegos indies españoles han podido disfrutar de Guadalindie 2025. El evento ha estado cargado de charlas interesantes, de talleres, dinámicas de networking y actividades en su patio interior. Pero lo más destacable de este evento no es solo lo mencionado, sino la impresionante cantidad de juegos que se expusieron en las instalaciones del FYCMA de Málaga. Tras el evento, nuestra compañera Retse Dev realizó un recopilatorio de todos los juegos que asistieron al mismo. Y en este artículo, Mery Ahumada y Santiago Sánchez, hablarán y comentarán aquellos juegos que más consideran como destacados del evento.

Comenzamos con el primer juego que encontrábamos nada más acceder al evento, SkuldEn este tower defense de acción controlamos a una Valkiria, a quien se le ha encomendado la misión de salvar el Valhalla de las hordas enemigas. Nos encontraremos con dos espacios jugables principales, un lobby donde nos encontraremos con los dioses, como modo historia y los diferentes niveles:

En ese lobby, se introducen todos los aspectos narrativos del juego, introduciendo todo aquello que ayude a entender qué ha ocurrido en ese lugar. Además servirá como zona de mejora donde los jugadores podrán cambiar sus mazos preparar sus estrategias para los combates. Los combates ocurren en el segundo modo, la campaña, donde deberemos sobrevivir a diferentes oleadas. A esta jugabilidad táctica, le acompaña un estilo artístico bastante atractivo que hace que los sprites 2D y los modelos 3D cuadren a la perfección. Al llevar poco menos de un año en desarrollo, no tienen demo disponible, pero estad pendientes a sus redes.

Si seguimos hablando de jugabilidades tácticas, nos vemos obligados a hablar de Prelude: Dark Pain, el juego que todo el mundo quería probar. La cola para probar su demo era impresionante. Era difícil conseguir sentarse en el stand sin esperar un buen rato. Una buena señal para los desarrolladores y, para qué negarlo, con razón partieron la pana en el evento. No es la primera vez que Quickfire Games aparece en este evento. Tras el año pasado, la demo ha evolucionado y mejorado, dando una nueva experiencia a los jugadores con todo mucho más establecido. En Prelude: Dark Pain, nos encontramos con el hijo de Final Fantasy Tactics y Dark Souls. Gameplay y estética convergen para plantear una jugabilidad muy entretenida para aquellos fanáticos del juego. Su demo jugable solo está disponible para aquellos que hayan colaborado en su Kickstarter.

Si hablamos de colas para jugar, no podemos dejar de lado Gnaughty Gnomes. Tras el exitazo obtenido con Pan y Federico (Bread & Fred para nuestros amigos más internacionales), el estudio barcelonés Sand Castles Studio volvió a la carga con un divertido y alocado juego de lucha. Aquí nos encontramos con 4 jugadores simultáneos, que se disfrazarán de gnomos para liarse a tortas con cualquier objeto que pillen.

Es por ello que en Gnaughty Gnomes, los jugadores se meterán de lleno en unas intensas batallas en las que siempre predomina la risa y la injusticia. En especial, cuando tengamos la posibilidad de escoger una habilidad entre las cartas que aparecerán al final de cada ronda. Una selección donde no solo se impondrá la astucia del jugador que quiere ganar todo, sino también las ganas de hacer el ganso. En especial, porque las habilidades están diseñadas para que no siempre sean beneficiosas a nivel jugable. Nos ha quedado clarísimo que la propuesta de Gnaughty Gnomes es digna de ser disfrutada en cualquier quedada entre amigos o con la familia. Por el momento el juego sigue en desarrollo, pero podéis disfrutar de una demo gratuita que está disponible en Steam.

Los juegos de carácter social fueron un éxito en el evento y es normal. ¿A quién no le gusta echarse una partidilla con los colegas y ver quién se corona como victorioso? Es por eso que Roombattle, de Dust Games, fue otro año más un éxito. Este año han traído a su mascotita roomba, la cual paseaban por el evento en busca de nuevos jugadores. Las risas y la diversión estuvieron garantizadas. En este juego, controlamos un robot de limpieza, también conocido como «Roomba». A este robotito se le ha pegado un pincho en la punta y un globito a la espalda. Ya sabemos por dónde van los tiros… Picarte con tus amigos está garantizado, la supervivencia de tu globo y la venganza a aquellos que te acompañan es lo que importa. La demo del juego se encuentra disponible en su página de Steam.

Si de repetidores en el evento fuese la cosa, no podemos olvidarnos de hablar de PANIK, un jueguito donde controlaremos a personas con ansiedad social (o pánico a la vida). Mediante este concepto tan curioso, y con esas animaciones pixel art tan características, ChumasGames consiguió de nuevo ganarse el cariño de la gente. Y es que hay que reconocerlo: sus puzles, el feedback hacia el jugador cada vez que se supera un nivel, y el concepto general… Hacen que sea una experiencia inolvidable. Se puede jugar a su demo tanto desde Itch.io como desde Steam.

Seguimos para bingo con los repetidores, Falling stars… and other celestial objects, del estudio From The Moon. En este juego, nacido en una JAM, iremos controlando estableciendo y construyendo la seguridad de una ciudad que está en peligro. Para evitar la colisión de objetos en nuestro universo, deberemos colocar una serie de edificios que acaben con los meteoritos y asteroides. Una propuesta de videojuego puzle cuanto menos interesante y cargada de lógica a la hora de resolver los niveles. En su página de Steam se encuentra disponible la demo del juego.

El año pasado mostraron su Bubble Ghost Remake en el evento y este año han repetido con doble juego. Hablamos del caso de Nakama Game Studio, quienes en Guadalindie 2025 nos presentaron Coloratura y Jamboy: A Jelly-cious Hero.

Coloratura es un juego algo más experimental, ya que nos pondremos en la piel de una chica ciega que deberá hacer su vida diaria guiándose mediante los sonidos del entorno. Una propuesta que, aunque tiene su interfaz y apartado artístico, el estudio recomendaba jugarlo sin mirar la pantalla; simplemente guiándote por el locutor, la voz de la protagonista y las diferentes señales sonoras para ubicarte por los escenarios. Y a pesar del ruido del recinto, jugar de esa forma a Coloratura funcionó de manera más que notable. Un proyecto con una gran concienciación social. Ojalá con este juego, en el futuro, puedan colaborar con asociaciones como ONCE o similares.

Por otra parte, Jamboy: A Jelly-cious Hero es un juego de acción y plataformas en 2D que destaca sobre todo por su bizarro apartado artístico además de algunas propuestas jugables, como que los cadáveres de los enemigos nos servirán como plataformas improvisadas. Todo ello a través de una historia en la que exploraremos los intestinos del gigante que se ha comido a este peculiar protagonista. Pinta a que será una aventura bastante loca y con un humor digno de un capítulo de Rick & Morty. En un par de meses, concretamente el próximo 25 de septiembre, se publicará tanto en Steam como en Nintendo Switch.

La gamberrada que tiene entre manos el estudio barcelonés Hungry Pixel con NetherWorld es otra de esas cosas que, si os gusta el humor fuerte y basto del estilo de la serie de Adult Swim, lo tenéis que descubrir. Acompañados de su característico bote con regalos en caso de probar NetherWorld, en Guadalindie 2025 tuvimos la ocasión de ver cómo van progresando las locas aventuras de Medoo.

El pobre mío será quién tenga que buscar a su ex-mujer después de que ella le abandonase. Todo lo +18 (o dos rombos para los más analógicos) que os imaginéis, lo encontraréis en NetherWorld. Una aventura narrativa que combina combates contra jefes finales, minijuegos subidos de tono y una parte algo más plataformera protagonizada por la garrapata Joe. Y esta locura irá acompañada por una estética pixel art que, aún así, será capaz de mostrar bien el contenido explícito. Aún no tenemos fecha de lanzamiento para el juego, pero si queréis descubrir este mundo tan loco, ya tenéis disponible la demo de NetherWorld en su página de Steam y también en Nintendo Switch.

Paseando por el evento, no pudimos evitar probar el juego Echoes of Nara, una aventura de ensueño con la que su arte te transportará a otros mundos. Y a quiénes vamos a engañar; claramente teníamos que hablar del proyecto en el que ha trabajado nuestra compañera Mery.

En EoN, encarnamos a Nara, un caballero encargado de acabar con las pesadillas de aquellos que habitan un mágico lugar. A lo largo de su demo, podremos adentrarnos en las diferentes pesadillas y sueños existentes donde comprobaremos cómo en alguna de sus fases se va alternar la jugabilidad 2D con la jugabilidad en 3D. Así podremos probar cómo funcionan sus diferentes mecánicas y escenarios, diseñados para su propuesta completa. Actualmente el estudio del juego, Zenberry Team, no ha publicado la demo de Echoes of Nara en su página de Steam. Estará al caer, ¡así que no dudéis en seguirles en sus redes para enteraros de las novedades!

Echoes of Nara no fue el único en aventurarse en hacer una fusión entre jugabilidad 2D y 3D. El videojuego Oniria, vecino de stand, se aventuró a jugar también con la perspectiva. En este juego, se nos presenta una contextualización bastante oscura, donde una entidad nos acecha. Se nos da a entender que en un hotel ha ocurrido un crimen terrible y estás condenado a estar allí para enfrentarte a la entidad que rodea el lugar. Estéticamente, juega con los tiempos de narración con el 3D y el 2D, dejando cada estilo artístico para representar un espacio temporal diferente. Su demo ya se encuentra disponible en Steam.

De Oniria pasamos a hablar de un juego que parece sacado de un sueño. Y es que Nacho Rodríguez lo ha vuelto a hacer con su queridísimo Mr. Coo. En el evento tuvimos la oportunidad de probar Unboxing Mr. Coo, la nueva aventura gráfica protagonizada por este entrañable personaje. Para sorpresa de nadie, las animaciones del juego eran brutales, haciendo que el juego se sintiese real y mágico. En esta nueva entrega, Mr. Coo se encuentra ante una caja llena de cachibaches. Ahí, deberemos abrir los diferentes cajones y puertas para resolver las incógnitas planteadas y así escapar. Además, en el stand, habían dejado su libreta de bocetos, donde pudimos ver la impresionante cantidad de elementos mágicos que había creado su autor. Actualmente no hay demo ni elementos públicos sobre este juego, por lo que habrá que esperar a que siga avanzando el desarrollo.

Si de segundas partes fuera la cosa, tenemos el caso de Wood & Flesh: Chapter 2, juego basado en el universo de Tales from Candleforth. Hace unos meses, sacaron un pequeño DLC con el mismo nombre, el cual nos presentaba una nueva narrativa ambientada en este universo y relacionada con muñecos poseídos. En esta segunda entrega, se presenta la historia de una muñeca que nos tiene encerrados en un espacio y deberemos resolver las diferentes incógnitas de dicho lugar para poder seguir adelante. Sin duda es una propuesta que promete y que se asemeja a la entrega original, por lo que va a ser un producto bastante bueno. Por ahora no hay ninguna demo publicada, pero se puede jugar al DLC de forma totalmente gratuita.

Además de Wood and Flesh, el Polo Digital de Málaga expuso una serie de juegos hechos en su incubadora. De sus interesantes juegos, hay que destacar principalmente Zarathustra Chronicles: Nisa, un juego de puzles que evoca jugabilidades como Monument Valley. En este juego tenemos que jugar con la perspectiva desde todos los ejes existentes. Las pruebas desafiaban la lógica a la vez que tenía una construcción permisiva con el jugador. Con paciencia y perseverancia se terminaban superando sus desafíos. Si pulen sus bugs y consiguen mayor equipo de arte, les va a quedar un juego brutal.

Los malagueños Incrementalist estuvieron con Astro Prospector. En esta, su opera prima, deberemos extraer y robarle el café espacial a los malvados SpaceCorp. Así, podremos devolverle la cafeína a la humanidad además de poder mejorar una nave que controlaremos a través de una jugabilidad que promete y mucho. Sin duda es un juego cargado de mucha acción bullet hell y un buen rato de adicción, como ocurre con el propio café. Aunque estuvieron presentes en Guadalindie 2025 con una demo, el pasado 14 de julio Astro Prospector fue publicado en Steam y en DeVuego ya hemos tenido la oportunidad de analizarlo.

Sin movernos de Málaga, patria del Guadalindie 2025, también tenemos Ties: Soul Link. Este videojuego de acción y plataformas en 2D que, desde que se anunció su exitoso Kickstarter, no ha parado de acumular éxitos. No solo su jugabilidad llama la atención, ya que era difícil conseguir asiento para probarlo, sino que visualmente destaca su arte. Su atractivo apartado artístico hizo que la gente se quedase embelesada admirando el stand. La cola para acceder al juego era evidente. Y es normal, es un juego con un gameplay la mar de llamativo. Sin duda, North Tokyo ha sabido hacerse hueco dentro de la industria. Actualmente no hay demo, por lo que seguiremos atentos a los próximos detalles que se vayan publicando del juego.

Cambiando de paradigma, para adentrarnos en algo más narrativo, tenemos City of Dolorosa, una aventura con elementos de visual novel. De este juego hay que destacar su arte, tan llamativo visualmente y con esos personajes con tanta personalidad. Al igual que su narrativa, donde se desarrolla una trama cubierta por comedia y un lore profundo. En este juego, encarnamos alguien que ha fallecido y quiere superar un juicio con el que librarse de su terrible destino. Tiene una demo jugable en su página de Itch.io.

Continuando con esa contextualización un tanto mexicana, tenemos también Hellfire Poncho, mítico juego que repite en el evento. Y es que, a quién no le va a gustar un jueguito de disparos donde vamos derrotando oleadas y cambiando nuestras armas fase a fase. En este roguelike el vicio está asegurado, donde su demo nos provoca una necesidad de que los desarrolladores saquen ya a la venta el juego al completo. Por desgracia, su demo no está disponible en este momento, así que solo nos queda seguirlos en sus redes sociales y esperar a que saquen más contenido sobre el juego cuanto antes.

Si de roguelikes fuese la cosa, hay que hablar de cómo el estudio barcelonés Unfinished Pixel ha dejado de lado los arcades deportivos con Blighstone. Aquí nos encontramos con un roguelike de estrategia por turnos con una estética 2D bastante llamativa donde nuestra misión será proteger y llevar el cristal de Earthglass a la grieta, lugar en el que podremos destruir al señor de los demonios y, sobre todo, a la propia Blightstone.

Si algo destacaron los componentes del estudio, es que da igual que seas veterano o nuevo dentro del género, pues Blighstone es un juego de combates rápidos donde es sencillo leer la situación para saber qué ataque o qué elemento del entorno se puede hacer uso para eliminar a los enemigos. Habrá una progresión constante tras cada partida, contando también con gestión de recursos para mejorar las habilidades de nuestros personajes además de otras funciones. Tiene previsto su lanzamiento para este 2025, pero si os gustan este tipo de juegos debéis saber que aún sigue disponible una demostración jugable en su página de Steam.

Los fanáticos de los combates y los juegos más roguelike, también pudieron mitigar su necesidad de proceduralidad jugando a Die in the Dungeon, un maravilloso juego deckbuilding donde cambiamos las cartas por dados. Nos adentraremos en una inhóspita mazmorra, cargada de bichos inteligentes que tienen establecida su propia jerarquía. El combate se sostiene por un tablero y deberemos tirar los dados para así construir nuestra estrategia mediante dados de ataque, defensa, cura y potenciaciones. Un vicio puro en toda regla. Y lo mejor de todo es que el juego ya está publicado en Acceso Anticipado dentro de Steam para todos aquellos a los que que les pica el gusanillo con este tipo de juegos. Podéis leer más sobre Die in the Dungeon en nuestro análisis.

Y si el protagonista de Die in the Dungeon os puede parecer adorable, esperad a que os hablemos de Impawlse. En este juego deberemos cuidar a una serie de gatitos mientras vamos decorando las diferentes habitaciones que se nos proporcionan. Es un juego la mar de cozy y cute para los fanáticos de este género. Bueno, y ya ni hablemos para los fanáticos de los animales, donde se nos va a hacer imposible resistirnos a lo adorables que son sus protagonistas. Si quieres conocer a estas adorables criaturas, no olvides chequear su demo.

A grandes rasgos, el evento fue bastante completo, hemos hablado de una larga lista de juegos y aún nos quedan por mencionar. Es por ello que dejamos un poco de lado los videojuegos más lúdicos y de entretenimiento para pasar a juegos más divulgativos. Es el caso de Hexplorando, un serious game de Francesco Cavallari que enseña a los jugadores sobre la geografía e historia de nuestro país. Dentro del juego hay varios modos, uno más libre y el de construcción. En el libre, podrás crear el mapa de un lugar que no existe, siempre que cumplas con las reglas que te imponen las piezas de ese puzle. En el otro modo, deberás construir el mapa de la ciudad escogida, aprendiendo sobre la historia y geografía de la misma. Una propuesta, que sin dudas, será bastante útil de cara a la enseñanza en escuelas y talleres.

Y hablando de educación, ¿quién no ha tenido que leer en la escuela El Quijote? Pues Guadalindie 2025 contó con Hidalgo, el nuevo juego basado en este mítico héroe español. En este juego desarrollado por Infinite Thread Games, viviremos de forma colaborativa las famosas aventuras del hidalgo. La contextualización visual es uno de los puntos fuertes de este juego, donde se da un efecto visual de maqueta que es impresionante. No es de extrañar que su Kickstarter les fuese tan bien. Aún les queda camino por recorrer a la hora de tener el juego completo, pero las bases jugables sobre el mítico texto de Cervantes están puestasAún se puede disfrutar de su demo en Steam.

Hidalgo no fue el único en mostrar un juego con estética de marionetas y papelUn Sant Jordi de Paper nos dejó probar su atractiva propuesta y así conocer la habilidad de sus desarrolladores con las manualidades y su dragón de cartón. Lo más destacable de la propuesta, sin duda, es su arte, donde su estética se sostiene por conceptos de papel y cartón, llenando de magia una experiencia que era un deleite para los ojos. La versión del juego entregada para la JAM se encuentra disponible para jugar en Itch.io.

Los fans de Hollow Night y su mecánica “pong” (alternar entre salto y ataque hacia abajo), tienen su propio juego. Sí, VLaDos se ha encargado de plantear una historia y un diseño de niveles donde todo se tenga que resolver desde esta combinación. Sin lugar a dudas, The Pogo Witch, supo plantear una experiencia compleja pero satisfactoria de resolver. Un juego a destacar y que, desafortunadamente, no tiene demo disponible aún.

Y si de ataques que nos hacen saltar fuese la cosa, está el caso de Blast Course de Amiguito Studios. Si el anterior juego se encargaba de poner en práctica dinámicas de juego de Hollow Knight, este referencia a Portal. Y no, no tenemos una pistola de portales, sino un arma un tanto curiosa que nos permite potenciarnos el salto al disparar. Gracias a ello seremos capaces de superar todas las adversidades que nos plantea el lugar en el que nos encontramos. Una experiencia la mar de divertida y gratuita, porque el juego está disponible en Steam sin coste alguno.

Como de plataformas va la cosa, continuamos con Oddbat. Este juego que está desarrollando el estudio español de reciente creación Summer House Games, nos propone un plataformas 2D en el que controlaremos a un vampiro que deberá convertirse en un murciélago. Deberá recorrer un amplio castillo y chuparle la sangre a todo ser viviente que se encuentre. Su estética pixel art combina el fondo negro con el blanco y el rojo. A ello hay que añadirle su divertido humor, el cual se junta con una jugabilidad donde el preciso vuelo del murciélago será el verdadero protagonista para superar cada habitación llena de peligros y enemigos. Promete ser un juego bastante amplio, contando con hasta 700 niveles y unos cuantos jefes finales importantes. Si os molan juegos como Celeste o VVVVVV, no dudéis en seguirle la pista.

Guadalindie 2025 fue una fiesta que nadie se quiso perder, pero en DISCOPUP del estudio granadino Parry Mechanics tendremos que hacer todo lo posible para entrar en una discoteca que, por una noche, será totalmente exclusiva para los perros más importantes de la ciudad. En esta aventura narrativa, que combina la estética retro de PS1 con personajes dignos de Animal Crossing, seremos una adorable foca qué buscará la forma de engañar a la seguridad del local consiguiendo crear un disfraz que le convierta en un perro más dentro de la exclusiva fiesta. Todo ello a través de misiones o actividades en las que predomina el humor y unas situaciones algo absurdas. DISCOPUP  ya se encuentra disponible en Steam.

El solo dev tarraconense The Dude Games repitió con su Dinopunk: the Cacops adventure, un juego de acción y plataformas 2D en el que controlaremos a un pequeño dinosaurio. Este personajillo podrá lanzar bolas de agua, además de realizar dashes con su tabla de surf. Todo ello, para recuperar un huevo que unos malvados ninjas le robaron. Esta será la excusa para una aventura que toma muchas referencias de los 80 y 90. No solo por su estética retro, sino porque habrá enemigos similares a los stormtrooper de Star Wars, localizaciones en homenaje a Dragon BallAdemás de referencias a la ciudad de Tarragona por parte del desarrollador. Por el momento sigue en desarrollo, pero durante el pasado Steam Next Fest de junio pudimos disfrutar de una demo totalmente nueva para saber un poco más de las aventuras de este dinosaurio surfero.

Es sorprendente la cantidad de solo dev que hubo en el evento, así que continuamos con el cántabro David González. Bajo el nombre de su estudio More_RetroGames, está desarrollando este plataformas 2D con toques de metroidvania. Con una estética pixel art que se inspira sobre todo en los juegos del ZX Spectrum pero incluyendo iluminaciones y mecánicas más actuales. Controlaremos a un ser que es sensible a la luz a través fortaleza llena de peligros y también multitud de secretos por descubrir. En lo jugable, PhotophoBoy cumple como cualquier plataformas actual, mostrando unos controles fluidos además de contar con mecánicas como el walljump o el doble salto, entre otros. Si os gustan este tipo de plataformas en 2D, podéis disfrutar de la misma demo que se pudo jugar en Guadalindie 2025 descargándola de forma gratuita a través del Itch.io de More_Retro Games.

Warrior Spirit es una aventura de acción y plataformas 3D de estética retro que está desarrollando el solo dev Maykeys. Un juego donde controlaremos a un muñeco de arcilla que deberá salvar el reino derrotando a los monstruos del mal. Todo ello a través de unos niveles en los que haremos uso de varias mecánicas. Estas podrán ser empleadas para el ataque (como diferentes tipos de ataques según el color del enemigo) como para el plataformeo (posibilidad de rebotar con una pelota, crear nuevas plataformas con un disco, una anilla para aprovechar ganchos…). También serán útiles para algunos de los puzles que vayamos encontrando durante la aventura de Warrior Spirit. Como otros juegos del evento, Warrior Spirit tiene una completa demo jugable disponible de forma gratuita en Steam, por lo que si añoráis los plataformas 3D de los 90, os recomendamos echarle un vistazo.

Otra cosa que define a nuestro país como desarrolladores de videojuegos es el género de plataformas y el pixel art. Tenemos una larga lista que respalda este fundamento. Y es por ello que Altered Alma no puede no estar citada en esa lista. Esta propuesta del barcelonés 2Awesome Studio nos presenta un videojuego que sabe combinar una estética de juego visualmente llamativa, con un sistema de combate interesante y satisfactorio. La demo promete bastante, por lo que si evoluciona como es esperado, puede convertirse en una propuesta exitosa para la industria. Se encuentra disponible en Steam.

Pasando de lo retro a lo nostálgico, el estudio valenciano Dunwich Studio va a recuperar la marca Army Moves, un juego de Dinamic que muy posiblemente los más jóvenes del lugar no conozcamos. Aunque ya os adelantamos que conoceréis muy bien este Army Moves Overdrive. Sobre todo si os gustan los shooters de desplazamiento lateral y eliminar a ciertos soldados malos de la Segunda Guerra Mundial.

La demo que pudimos probar en Guadalindie 2025 estaba compuesta de varias fases intensas que nos permitían infiltrarnos en bases, escalar montañas, pilotar un jeep con misiles y, sobre todo, eliminar a muchos soldados bastardos. Un juego bastante desafiante, pero que a nivel jugable se nota super gustoso y, acompañado de un apartado artístico de estética cartoon, promete ser un título bastante cachondo. Por el momento, el juego aún sigue en desarrollo, pero habrá que estar atentos a las futuras novedades de este Army Moves Overdrive.

Por parte de Half Sunk Games tenemos Bl0w-UP: Avenge Humanity.  Un juego que es de esos shooters frenéticos con estética retro (que permite cambiar entre juego antiguo de PC o gráficos de PS1). Hay que seguirle la pista en caso de que seáis fans de este tipo de juegos. Nos tocará controlar a un robot industrial que ha sido creado para vengar a la humanidad tras la masacre que ha realizado la raza alienígena invasora. Todo ello a través de herramientas o armas, como ametralladoras, escopetas o un brazo con disco de sierra.

La jugabilidad de Blow-Up la podremos combinar con diferentes mecánicas de movimiento (dashes, embestidas, parrys) que también servirán para eliminar a estos marcianos, los cuales explotarán llenando nuestro HUD y los escenarios de luz y de color. Por ahora solo podemos disfrutar de una vertiginosa demostración jugable en su página de Steam. En ella, nos encontráremos con dos niveles, varios secretos y unos cuantos logros a completar.

Hace unos años surgió una nueva mezcla que posiblemente a muchos nos gustó: los shooters de ritmo musical, teniendo como máximos referentes un Bullets Per Minute infravalorado y aún más reconocido Metal Hellinger. Con estas inspiraciones, el equipo de Misstep Studio ha decidido rizar aún más el rizo con Death By Misstep. Aquí nos encontramos con un juego de ritmo, sigilo y terror en primera persona. Deberemos escapar de un crucero de lujo donde ha sucedido una terrible masacre a manos de una serie de robots. Tocará explorar muchas habitaciones para conseguir diferentes objetos, pero sobre todo deberemos escabullirnos en silencio para que los robots no nos pillen. Habrá que respirar al ritmo de la música, cosa que no será nada fácil de controlar ya que a la vez tendremos que movernos. Una propuesta la mar de interesante que tendría prevista su llegada para comienzos de 2026.

Teniendo como referente a Resident Evil, en el evento se pudo probar Echoes of the Living, un juego muy cuidado y muy interesante. Y es normal que sea de esa calidad sabiendo que los desarrolladores llevan cocinando este juego por bastantes años. El terror y la experiencia jugable estuvo en boca de todos, sin duda supieron evocar esa experiencia de su referente. Su intención es sacar este juego pronto, así que deberemos estar pendiente a sus redes. Sobre todo si queremos disfrutar viendo cómo evocan el terror y el miedo de aquellos videojuegos más clásicos.

Ya que de miedo y ansiedades va la cosa, no podemos olvidarnos del juego Bite. Es una propuesta diseñada principalmente para móviles, con intención de también ser publicado para ordenador. A través de este juego con temática oscura vamos a adentrarnos en la mente de una persona con ansiedad y debemos acompañarle a lo largo de su línea de pensamiento y así aplacar todo aquello que le acontece. Tiene demo jugable en Itch.io.

Saltando de terror a investigación, tenemos el caso de Detective Firefly, una aparente aventura gráfica donde deberemos investigar un asesinato y resolver los hechos del crimen como si de un cluedo se tratase. A través de los diferentes sospechosos, se deberá colocar su localización en el mapa y lo que estaba haciendo, así resolviendo la incógnita de quién ha ejecutado a la víctima. Una propuesta con elementos interesantes y con un diseño de personajes la mar de particular. Actualmente no hay demo disponible.

Cómo de detectives va la cosa, en el evento también estuvo The Great Farce, una aventura ambientada en la España de los 80. Los sucesos del juego ocurren tras un atentado. Deberemos ir a la comisaría de policía para investigar la conexión de este atentado con una organización que planea destruir los pilares que sostienen al gobierno del momento. Como elemento añadido que le proporciona variedad a la propuesta, tienen un sistema de tiempo que influirá a lo largo de la trama principal y la evolución de los acontecimientos. No hay demo disponible del juego.

Antes de su aclamada aparición entre los diferentes juegos que se enseñaron en el Future Games Show emitido en junio, el jovencísimo solo dev NattoXez también estuvo presente por el FYCMA de Málaga con su Cat-Astrophy. Es juego de acción y plataformas de estructura rogue-lite en el que controlaremos a un adorable gato llamado Polo en su lucha contra los alienígenas que le abdujeron. Su presencia fue con una renovada demo (la cual lleva disponible bastante tiempo en Steam) que ha mejorado muchas cosas respecto a sus fases iniciales de desarrollo, donde siempre destaca esa mecánica basada en Super Mario Galaxy con la que podremos ir aturdiendo y eliminando enemigos lanzando fragmentos de estrellas gracias al poder que nos otorga Zarina. Un proyecto al que hay que seguirle la pista, sobre todo por la repercusión que ha conseguido el joven desarrollador a estas alturas.

Llegados desde Santa Cruz de Tenerife, el estudio Nintai Studios estuvo por Málaga con Cleave, un shooter de la vieja escuela que recupera todo lo bueno de los años 90. Aquí nos ofrecen un oscuro mundo de sangre y acero en el que deberemos eliminar oleadas llenas de criaturas retorcidas, caballeros corruptos y horrores arcanos. Todo ello mediante un arsenal que no se queda solo en las potentes escopetas o en las espectaculares ametralladoras, sino que también haremos uso de una espada que nos permitirá combatir cuerpo a cuerpo contra todo bicho del inframundo. Cleave sigue en desarrollo, pero podéis disfrutar de su demo jugable disponible de manera gratuita en Steam.

Luminaria: Dark Echoes del estudio sevillano Enthariel Games estuvo presente por Málaga a falta de unas cuantas semanas de que, tras un buen tiempo en Early Access, el juego por fin viese publicado una versión 1.0 que, además de disfrutarse en Steam, también ha llegado a PlayStation y a Nintendo Switch gracias al trabajo del publisher Dojo System. Este roguelite de tipo Survivors no solo destaca por una jugabilidad en la que la luz será la verdadera protagonista para acabar con las infinitas oleadas de enemigos que nos encontraremos en sus niveles, sino también porque es un juego que cuenta con una historia lineal acompañada de una estética steampunk dibujada que le viene como anillo al dedo. De esos Survivors adictivos que, si sois fans del género, ahora es momento de disfrutar como nunca de Luminaria: Dark Echoes tras su lanzamiento el pasado 10 de junio.

El estudio madrileño Tiamat Studio tiene entre manos un primer proyecto comercial que tiene una pinta super interesante. Pestañas Asesinas (Killer Eyelashes para el resto del mundo) es una aventura narrativa donde nuestro debut como drag (queen o king) se verá ensombrecido por un apocalipsis zombie. Todo ello se irá desarrollando a través de una historia llena de mucho humor y referencias a este tipo de cultura en la que destacarán unas conversaciones con multitud de decisiones, gran variedad de información y de objetos por descubrir, la posibilidad de crear canciones… ¡y peleas mediante moñeos! Simplemente nos tocará combatir contra otros personajes drag a través de diálogos en los que habrá que aguantar las duras críticas de los rivales, manteniendo siempre nuestra dignidad para salir airoses de estas duras peleas. Por el momento, Pestañas Asesinas aún se encuentra en fases tempranas de desarrollo.

¡Rompe Ralph! fue una de esas películas de Disney Pixar que acercó un poco más el mundo de los videojuegos al público general y no hay duda de que fue una cinta que le gustó a mucha gente. Prueba de ello es este juego que está desarrollando el solo dev Ofihombre Studios, el cual coge de referencia la película de animación 3D para presentarnos una aventura en la que dos personajes muy similares a los protagonistas de ¡Rompe Ralph!Randy y Manilla, serán los escogidos para hacer frente a un malvado Cracksom que tiene previsto destruir el enorme mundo digital para así conquistar el mundo real a través de estos sistemas.

Toda la aventura transcurrirá a través de unas Net-Cubes que abarcarán diferentes tipos de minijuegos y de géneros, ofreciendo una gran variedad de experiencias durante el transcurso de la aventura. Que no engañe su apartado gráfico, pues Randy y Manilla es un proyecto que va mucho más allá de su propuesta, contando además con un doblaje al español bastante satisfactorio. Randy y Manilla lleva un año en Early Access dentro de Steam (el cual ofrece más de 30 niveles repartidos en 7 Net-Cubes diferentes), por lo que os recomendamos que echéis un vistazo tanto a su demo jugable gratuita como a la página del juego si vosotros también sois fans de la película de Disney Pixar.

El estudio Daydream Software, ubicado en Las Palmas, estuvo presente en Guadalindie 2025 con Risko – El Salto del Pastor: Un endless run 2D para móvil con mecánicas de plataformas. Está inspirado en una práctica tradicional de los pastores de las Islas Canarias, propiciada por los complicados terrenos de las islas. El juego consiste en conseguir la máxima puntuación durante una run. Aquí tendremos que ir enlazando varios saltos, procurando aterrizar de forma correcta utilizando la vara de pastoreo para superar los peligrosos terrenos. A medida que vayamos avanzando, podremos ir consiguiendo algunos power ups para facilitar la travesía. Con el añadido de ir acumulando puntos que luego se podrán cambiar por elementos estéticos o bonificaciones.

Risko – El Salto del Pastor, el cual fue finalista en la categoría «Mejor Juego Indie Móvil 2024» de los «VI Premios Indies», se puede descargar de manera gratuita en la Play Store de Google, aunque se puede desbloquear su versión Premium por 3,59€.

El equipo gaditano Endless Coffee también estuvo presente con su Tinkerlands. Nos presentaron un juego de supervivencia y acción con elementos RPG. Con esta combinación explosiva, debemos explorar un vasto mundo abierto pixelado. Cuenta con un modo singleplayer y otro cooperativo. La prioridad en este juego será fabricar multitud de elementos (armas, refugios, herramientas) para hacer frente a la gran variedad de enemigos y jefes finales. Al igual que ayudarnos a explorar los páramos compuestos por distintos biomas. Tras Guadalindie 2025, el juego ya se encuentra en Early Access dentro de Steam. Os podemos adelantar que es un auténtico vicio, seas o no un habitual dentro de este tipo de juegos.

Llegamos al final de esta cobertura y, con ello, concluimos diciendo que Guadalindie 2025 fue sin duda un evento redondo para aquellos que siguen de cerca los videojuegos hechos en España. Terminamos con el corazón calentito gracias a los asistentes, los juegos, los desarrolladores y, por supuesto, los organizadores. ¡Estamos deseando volver el año que viene!

La entrada GUADALINDIE 2025 – ¿Qué tal fue el evento y sus juegos? se publicó primero en DeVuego Blog.



from DeVuego Blog https://ift.tt/gM35FHB
via IFTTT

Entradas más populares de este blog

Burgie’s cozy kitchen: Hamburguesas y Pomodoro

Increíbles videojuegos para jugar con tus hijos

La narrativa de las delicias – Todo un ensayo sobre comunicación y narración en el arte del videojuego