Análisis de Ferral Quest: un MMO con la taberna vacía

  • Título: Ferral Quest
  • Desarrollador/Editor: Zonabits Games
  • Fecha de lanzamiento: 4 de abril de 2025
  • Plataformas: PC (Windows) y Google Play
  • Género: RPG/MMORPG 2D pixel art / Dungeon crawler
  • Idioma: Interfaz y subtítulos en inglés, español, portugués, francés y alemán

Al ver Ferral Quest me vino a la cabeza un clásico como Tibia, el juego de CipSoft de 1997 al que muchos de los que pasamos de los treinta hemos tenido el placer de jugar. Pero no fue del todo así… Lo que pintaba como un mundo masivo y lleno de vida acabó resultando una experiencia bastante más singleplayer de lo que me esperaba.

La premisa es atractiva: un RPG pixelado en el que despiertas convertido en esqueleto con la misión de atravesar biomas y mazmorras hasta dar con el nigromante Ferral, que ejerce de villano titular.

El juego además presume de sistema de clanes, PvP, raids y un árbol de habilidades y equipamiento para personalizar a tu personaje. Sobre el papel, todo suena a un MMO ambicioso, con contenido para jugar tanto en solitario como en compañía… pero tras recorrer el mundo, la sensación acaba siendo la de estar en un mapa grande, pero un poco vacío y sin muchas opciones reales para elegir.

En mi partida llegué a cruzarme con otro jugador (solo uno, para ser exactos). Matamos juntos un par de monstruos algo desacompasados, cada uno a trompicones, y luego nos separamos. O quizá fue que el otro se desvaneció entre los árboles, es difícil saberlo.

El combate, por su parte, es funcional pero tosco: aunque puedes fijar objetivos, tu personaje falla más de lo que cabría esperar. A veces acabas con la vida a tope y de repente mueres frente a enemigos que en teoría deberían haber caído sin tanto problema. Esa falta de consistencia le resta diversión.

El progreso también se organiza en zonas con nivel recomendado: si entras antes de tiempo, lo normal es que mueras y te toque repetir el trayecto. Y como la subida de nivel depende de combatir mucho, el bucle acaba resultando algo pesado, más todavía con el sistema de golpes poco afinado.

Pero lo más llamativo es que, siendo un MMO, no consigue lo más importante: una comunidad activa. Un título con clanes y PvP necesita jugadores para funcionar, y de momento las cifras son bajísimas: un comentario en la comunidad y un pico máximo de 23 usuarios simultáneos.

Quizá con el tiempo logre atraer a más aventureros y dar forma a lo que promete. Ahora mismo, sin embargo, Ferral Quest se parece a esa partida de rol en la que el máster trae los dados, pero se ha olvidado del manual. ¿Entretiene un rato en solitario? Sí. ¿Es la propuesta multijugador que debería ser? Todavía no.

La entrada Análisis de Ferral Quest: un MMO con la taberna vacía se publicó primero en DeVuego Blog.



from DeVuego Blog https://ift.tt/hfjMsWH
via IFTTT

Entradas más populares de este blog

Burgie’s cozy kitchen: Hamburguesas y Pomodoro

Increíbles videojuegos para jugar con tus hijos

La narrativa de las delicias – Todo un ensayo sobre comunicación y narración en el arte del videojuego