Entradas

Love me or Die – Imagina ser Mocatriz

Imagen
Love me or die nos enseña la vida de Yuki, una adolescente incomprendida y repudiada por todos, incluso por sus mejores amigos. No destaca en nada: el instituto le va mal, la música no es lo suyo y viste de forma rara (para el resto del mundo). Yuki únicamente desea ser popular. Que se fijen en ella para no pasar desapercibida. Love me or die – Deseando ser popular En esta aventura gráfica nos trasladaremos a una ciudad ficticia de Japón. En ella su protagonista se desenvolverá entre otakus, mangakas, ídolos del rock, lolitas… Y un instituto en el que ser borde con los demás está a la orden del día. Yuki se siente desplazada de todo, no encaja en ningún sitio. Sus amigos la utilizan y manipulan a su antojo. Estos amigos tienen una banda de rock, pero no la invitan a participar, de hecho medio la echan de todos sus ensayos. En el tema familiar la cosa tampoco mejora. Un padre ausente, una madre pasota, que se preocupa más del Yoga que de sus hijas y una hermana con la que se lleva r...

Nomad Defender: Un clásico Tower Defense

Imagen
Voy a comenzar el artículo con una pregunta: ¿Alguna vez habéis tenido la sensación de que cada vez los videojuegos son más enrevesados? Yo no sé vosotros, pero a mí me apetece muchas veces jugar a algo que conserve su esencia clásica sin muchas complicaciones. Los géneros puros, esos que se acogen a las convenciones y dan justo lo que prometen. Nomad Defender es ese caso: un Tower Defense con un leve toque de Rogue-lite a lo Slay the Spire y nada más. Desarrollado por Dhelpra Games , ya pudimos ver la pasta de la que está hecho este título en el repaso al Steam Next Fest de febrero y las impresiones fueron muy buenas. Ahora con la versión definitiva entre manos puedo deciros que, efectivamente, es un Tower Defense puro y duro , de los que no se andan con florituras ni complicados añadidos. Un proyecto sencillo, directo y con mucho cariño por el medio. Puro Tower Defense Vayamos a la base (nunca mejor dicho). Las fases de Nomad Defender son las clásicas de uno o varios caminos,...

The Silent Kingdom: Un RPG otome

Imagen
En el mundillo del desarrollo existen una serie de herramientas que, inexplicablemente, tienen fama de ser «inferiores» a otras más complejas. No sé muy bien el porqué, quizás por no requerir de una enorme especialización o conocimientos profundos de programación, pero así es. Muchos juegos pasan desapercibidos por esto mismo, y en el caso de RPG Maker (en cualquiera de sus versiones) sufre de este estigma. El juego que os traigo viene a demostrar como, a veces, menos es más, y que no hacen falta herramientas súper complejas para crear un producto cautivador y que cale hondo en los jugadores (y no, no me olvido del maravilloso To The Moon). Hablo de The Silent Kingdom , un juego creado en RPG Maker por una sola persona, Lucky Cat , y que mezcla sistemas de RPG con lo mejor de las visual novels de género otome. Consiguió una financiación del 300% en Kickstarter hace un par de años y que, de momento, nos llega la introducción y el primer capítulo de la historia. ¿Qué es el género oto...

All on Board! quiere abrir el mundo de los juegos de mesa

Imagen
Desarrollador y Editor: The Game Kitchen Fecha de Lanzamiento: 27 de febrero de 2025 Plataformas compatibles: Meta Quest 2, Meta Quest 3, Metaquest Pro y PC (Steam VR). Idiomas: Español, Aleman, Francés, Inglés e Italiano Género: Juego de mesa, Simulador, Casual, Estrategia. ¿Qué es  All on Board! ?  Cuando vi el anuncio de este juego, me sorprendió. Para nada me esperaba que  The Game Kitchen , creadores de Blasphemous, se metiera de lleno en la realidad virtual, pero aquí estamos. Y lo diré: en mi opinión, han conseguido entrar por la puerta grande, y os lo contaré más adelante. All on Board!  es una plataforma de realidad virtual diseñada en exclusiva para trasladar la experiencia de los juegos de mesa tradicionales al ámbito VR, ofreciendo una experiencia única y muy parecida a la que tendríamos al jugar estos juegos en nuestro propio salón. El juego se lanza con algunos clásicos como ajedrez, damas, parchís y Go , los cuales están incluidos e...

Da comienzo la Sant Jordi Jam 2025

Imagen
Llega Abril y con él la segunda edición de un evento que a los redactores catalanes nos toca de cerca, la Sant Jordi Jam. Con motivo de la festividad catalana de La Diada de Sant Jordi y con el objetivo de fomentar la cultura catalana dentro del mundo de los videojuegos se creó hace un año la primera edición de esta Jam que finalizó con un total de 36 videojuegos y más de 140 participantes . Entre los juegos presentados en la pasada edición encontramos joyitas como Un Sant Jordi de Paper , nominado a Mejor Juego de Game Jam en nuestros Premios Devuego 2024 y del cual hicimos un análisis en esta misma web. La Leyenda Para los que no conozcáis en qué consiste la Diada de Sant Jordi os hago un resumen de la leyenda oficial que da lugar a esta celebración y en la que se basa la Sant Jordi Jam y los juegos que se desarrollan en ella. Hace mucho mucho tiempo, en un pueblo de Catalunya apareció un dragón que empezó a atemorizar a los habitantes de la zona. Para calmar la ira del dragó...

Freddy Farmer: Un granjero y muchas pociones

Imagen
Como jugador viejuno veterano, no hay nada como un buen arcade de la vieja escuela, y si encima nos los traen con una puesta al día con características modernas, nos hacen el día. «NeoRetro» creo que le llaman, y yo tan contento oye . Por eso cuando vi este Freddy Farmer , protagonizado con un simpático granjero que tiene que crear muchas pociones, es que ni me lo pensé. Desarrollado por Catcade Games y publicado por Flynn’s Arcade , ya reseñamos su demo por el NextFest . Pero bueno, vayamos en orden (muy importante esto en el título que nos ocupa) Dragones, pociones y ¿princesas? Creo que estamos de acuerdo en que en este tipo de propuestas el argumento es lo de menos, pero bueno, siempre tenemos un pequeño punto narrativo de partida. En Freddy Farmer un malvado Dragón ha secuestrado a la hija del granjero Freddy, tenemos que llegar a su guarida para salvarla, pero evidentemente el camino no será ni directo ni sencillo. Controlando a Freddy debemos recorrer un total de 5 mundos ...

Así fue el evento de lanzamiento de Bubble Ghost Remake en el showroom de Nintendo España

Imagen
El pasado 27 de marzo, la redacción de DeVuego tuvo la oportunidad de asistir al evento de presentación del videojuego Bubble Ghost Remake , uno de los primeros desarrollos del estudio madrileño Nakama Game Studio que ya está a la venta en PlayStation 5, Nintendo Switch y PC gracias al publisher Selecta Play . Este acto celebrado en el showroom de las oficinas de Nintendo España ubicadas en Madrid sirvió para que el equipo nos contase muchas anécdotas sobre el desarrollo del juego además de destacar también las diferencias entre el Bubble Ghost original y el juego que ya está a la venta desde ese mismo 27 de marzo. Tras una graciosa y divertida introducción a cargo de Mago More (cómico habitual en programas de humor y también socio de Nakama Game Studio ), salieron a la palestra varios de los muchos integrantes del estudio que estaban en la pequeña sala para presenciar esta celebración. De izquierda a derecha: Rafa Carneros (Programador), Pedro Seco (Productor), Manu Saiz ...