Entradas

Entrevista a Parry Mechanics: Una foca quiere entrar en una discoteca solo para perros y… pasan cosas

A veces los mejores proyectos surgen de alguna charla loca con los amigos, y DISCOPUP es el ejemplo perfecto. Una foca con traje de fiesta, una discoteca reservada para perros y un misterio que se va complicando noche tras noche. Con esa premisa tan surrealista como irresistible, hablamos con Parry Mechanics , el joven estudio granadino detrás del juego, para que nos cuenten cómo nació todo y qué hay detrás de su peculiar propuesta. 1. ¿Quiénes sois y cómo nació Parry Mechanics? A efectos prácticos, somos un grupo de amigos como muchos otros que decidió juntarse para hacer videojuegos. Inicialmente, fuimos mi compañero Alejandro Cruz Lemos y yo (Guillermo García Arredondo), que decidimos adentrarnos en el mundillo haciendo un videojuego juntos para el TFG de Ingeniería Informática. Durante el desarrollo de ese juego (como era de acción), surgió la idea de que nuestro estudio se llamara Parry Mechanics e incluyera en todos sus títulos una mecánica de timing similar a la de un par...

Análisis de DISCOPUP: nuestra foca quiere colarse en una discoteca de perros

Imagen
Desarrollador / Editor : Parry Mechanics Género : Aventura narrativa surrealista Plataforma : PC (Steam) Idioma : Inglés Una premisa tan rara como divertida Después de muchos años jugando a videojuegos he visto cosas raras y premisas de lo más variopintas, y DISCOPUP diría que entra en la categoría de muy, muy raras . En esta aventura encarnaremos a una foca que quiere entrar en una discoteca exclusiva para perros . Y con eso ya lo sabes todo: tenemos a nuestra amiga la foca y una misión clara, colarnos en una discoteca para perros . Raro, oscuro y muy divertido. El problema es que la disco cierra a las dos . Empezaremos cada partida a la una y cuarto y dispondremos de unos minutos para resolver el puzzle. No todas las acciones suman tiempo, pero todas las importantes sí. Y aquí es donde DISCOPUP enseña sus cartas: varios caminos para entrar, distintos finales y decisiones clave que deberemos tomar cada noche si queremos avanzar un poco más en el puzzle. A todo esto hay qu...

Entrevista al equipo detrás de Gods vs Horrors

La buena gente detrás de Gods vs Horrors ha encontrado un hueco para charlar con nosotros. Y claro, a nosotros que nos encanta preguntar siempre que nos dan la oportunidad, no lo hemos desaprovechado. Este título ha sido creado por un equipo de solo tres personas, que ya se conocen bien porque es la segunda vez que colaboran en un proyecto comercial: Isaac Murgadella , encargado de las ilustraciones y el arte. Licus , responsable de la música y la ambientación sonora. Oriol , desde Oriol Cosp Games , que ha llevado el peso del diseño, programación, marketing… lo que viene siendo el clásico “hombre orquesta” del desarrollo indie. Con ellos hemos hablado de estética, música, diseño y de cómo se vive el desarrollo de un proyecto tan particular. Arte y estética — Isaac Murgadella ¿Qué tan difícil ha sido dar una misma estética a tantos dioses de mitologías tan distintas? Ha resultado un ejercicio muy interesante. Buscar elementos comunes entre tantos dioses para unificar el est...

Análisis de Ferral Quest: un MMO con la taberna vacía

Imagen
Título: Ferral Quest Desarrollador/Editor: Zonabits Games Fecha de lanzamiento: 4 de abril de 2025 Plataformas: PC (Windows) y Google Play Género: RPG/MMORPG 2D pixel art / Dungeon crawler Idioma: Interfaz y subtítulos en inglés, español, portugués, francés y alemán Al ver Ferral Quest me vino a la cabeza un clásico como Tibia , el juego de CipSoft de 1997 al que muchos de los que pasamos de los treinta hemos tenido el placer de jugar. Pero no fue del todo así… Lo que pintaba como un mundo masivo y lleno de vida acabó resultando una experiencia bastante más singleplayer de lo que me esperaba. La premisa es atractiva: un RPG pixelado en el que despiertas convertido en esqueleto con la misión de atravesar biomas y mazmorras hasta dar con el nigromante Ferral, que ejerce de villano titular. El juego además presume de sistema de clanes, PvP, raids y un árbol de habilidades y equipamiento para personalizar a tu personaje. Sobre el papel, todo suena a un MMO ambicioso, co...

Entrevista a JOOKITOOZ: caídas y risas en el nacimiento de A-RED Walking Robot

Hoy tenemos la suerte de charlar con David Kampa , más conocido como Jookitooz , creador de A-RED Walking Robot . Antes que nada, queremos agradecerle el tiempo y la cercanía con la que ha compartido su experiencia como desarrollador indie. Este título marca su debut en el sector y llega con una premisa tan simple como endiablada: controlar a un pequeño robot de cuerda que intenta caminar sin desplomarse en escenarios llenos de trampas y desafíos. Dentro de lo sencilla que parece la propuesta, nos encontramos con un juego difícil , en el que vamos a morir unas cuantas veces a lo largo del trayecto. Y como él nos lo ha puesto complicado, nosotros también le lanzamos una buena batería de preguntas , que podríamos dividir en dos grandes bloques: unas más centradas en el proyecto y otras en su experiencia como desarrollador. Eso sí, quedaos hasta el final , porque nos ha dejado caer de lo que tratará su siguiente juego… El reto de dar forma a A-Red ¿De dónde nace la idea de que cami...

Análisis de Ready or Not

Imagen
El catálogo fisrt person shooter ofrece inmensas alternativas. Las experiencias más metódicas, aquellas que abrazan la simulación, desafortunadamente no son habituales. Sin embargo, en 2021 VOID Interactive nos bendecía con Ready or Not para PC. Una intensa experiencia en primera persona que replica las actuaciones de las unidades SWAT. Este análisis de Ready or Not examina la versión consola, una adaptación que aguardábamos con entusiasmo y alguna reserva. Por suerte, todo ha salido bien. Adoro este género . No obstante, las propuestas cercanas a la realidad siempre me han parecido más interesantes. La planificación previa, el ritmo pausado, movimientos metódicos y disparos calculados. Indiscutiblemente, el sigilo, la gestión de equipo, armas reales y situaciones verídicas completan una experiencia más pro y gratificante. Estas cualidades son motivos de peso para alejarse de títulos más directos o comerciales si buscas realismo. Olvídate de Call of Duty o Battlefield , a su lad...

Análisis de A-RED Walking Robot: cuando las físicas son el juego

Imagen
Título: A-RED Walking Robot Desarrollador: David Kampa ( JOOKITOOZ ) Género: Puzzle–plataformas con físicas / Acción-aventura Plataformas: PlayStation 4 , PlayStation 5 , PC (Steam) Lanzamiento: 17 de julio de 2025 Hay juegos que se construyen sobre una buena historia, otros que donde el fuerte es el apartado artístico, y luego está A-RED Walking Robot , que decide que lo realmente importante es… cómo se tambalea un robot de unos centímetros al intentar caminar recto . Y lo mejor es que es desafiante a la vez que divertido, las físicas lo son todo y cada paso, obstáculo y desnivel pueden convertirse en un pozo insondable de muertes y desesperación. Un juguete con cuerda (y muy mala leche) El protagonista es A-RED , un robot de cuerda que parece sacado de una juguetería de los ochenta. Pequeñito, metálico y sorprendentemente expresivo. Y sí, digo expresivo porque el muy canijo no deja de gesticular según cómo lo hagamos durante la partida. Eso sí, que no esperes sonrisas:...