Entradas

Entrevista a Charditronic desarrollador de KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT

Imagen
Hemos estado hablando un poco con KamoTachi a raíz de haber probado KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT . Este juego ha enamorado a muchos y no solo por su apartado visual ya que es un juego de plataformas 2D muy divertido y loco. Kamotachi como estudio tiene sede en Girona y aunque parezca sorprendente está formada por una única persona, Charditronic . Como no podía ser de otra manera, le hemos pedido a Charditronic que nos contara un poco de él y como ha sido capaz de crear KinnikuNeko él solo. Las respuestas os sorprenderán un poco y más si no lo tenéis muy en el punto de mira. ¿De dónde surge KamoTachi? No tengo formación como desarrollador , más allá de lo que he aprendido por mi cuenta con curiosidad y dedicación. Hice un curso de modelado 3D de unos seis meses, pero no obtuve mucho de él. Como muchos devs, mi interés por este mundo viene de lejos. De pequeño, tuve la suerte de tener una Atari , NES , Sega Saturn y, más adelante, Dreamcast y PS2 . En casa se reían cuando decía ...

MegaHistoria – El viaje de MegaMan a través de las generaciones

Imagen
Cuando llegó MegaHistoria a mis manos, estaba deseoso de ver qué me encontraría entre sus páginas. Estaba claro que se iba a tratar de toda una enciclopedia sobre la vida de ese robot azul que nos acompaña a muchos desde la más tierna infancia. Eso sí, lo que no sabía era el gran mimo y detalle con el que cuenta esta publicación y que, sin duda alguna, hará las delicias de los fans de ese mítico personaje llamado MegaMan (o RockMan para los más apegados al nombre original japonés). Vamos a comenzar hablando de qué es lo que podemos apreciar a simple vista nada más tener este ejemplar ante nosotros. Mega Historia nos llega de la mano de Ramón Méndez González que, además de ser escritor, también es conocido por ser una de las figuras insignias en el sector de la traducción del videojuego en este país. Además, los responsables de la edición no son otros que Héroes de Papel y, desde luego, hay que destacar el gran trabajo que han hecho con esta publicación. Solamente la maquetación...

Un hogar que llora: explorando el duelo en LUTO

Imagen
Cuando hablamos de expectativas, habitualmente las asociamos a una connotación negativa. Los jugadores entusiastas de este nuestro medio, tendemos a ser muy extremistas: una obra la amamos o la odiamos, la defendemos o la defenestramos, se queda en nuestro recuerdo o muere en el olvido. Tristemente y por norma general, la tendencia general es a la parte negativa, pues quien más y quien menos con la amplia variedad de títulos existentes tiene ya claros y desarrollados sus gustos, por lo tanto, sabemos que algo no nos convence incluso con un simple vistazo sin llegar a interactuar con la obra. Por eso es maravilloso cuando nos topamos con un videojuego del que esperábamos mucho y, de repente, coge nuestras expectativas, las machaca, las pisotea, las hace trizas, las deconstruye para plantarnos algo totalmente diferente y mucho mejor de lo que podríamos haber llegado a imaginar desde nuestro punto de vista limitado de jugadores -lo cual prueba definitivamente que los jugadores no sabemos...

Denshattack! ¿Qué pasaría si Tony Hawk condujera un Cercanías?

Imagen
Denshattack! responde a la eterna pregunta: ¿Qué pasaría si Tony Hawk hiciera trucos con un tren? ¡Haz todo tipo de acrobacias con tu tren en Denshattack el indie español que descarrilará en 2026 en tu PC PS5 y Xbox Game Pass desde el día 1 Salta, lánzate en plancha y da volteretas con trenes en las vías abandonadas de un Japón futurista y distópico en Denshattack! del estudio indie español Undercoders (Koa and the Five Pirates of Mara) y la publicadora Fireshine Games (Core Keeper). Recién presentado durante los espectáculos Opening Night Live para dar inicio a la Gamescom 2025, Denshattack! lanzará su innovadora y atrevida propuesta cargada de emociones fuertes, con trenes que viajan haciendo algo parecido al skateboarding. Se espera que llegue al mercado a principios del próximo año para PC, Xbox Series X|S y PlayStation®5 (PS5), estando disponible en Game Pass desde el primer día. (Ya podéis añadir el Denshattack! a vuestra lista de deseados en Steam ) Sumérgete en un esta...

Gods vs Horrors – Mitologías contra tentáculos

Imagen
Título: Gods vs Horrors Desarrollador: Oriol Cosp Games Editor: Oriol Cosp Games Género: Roguelike · Auto-battler · Estrategia con cartas Fecha de lanzamiento: 5 de mayo de 2025 Plataformas: PC (Steam/ Steam Deck) , iOS y Android . Los dioses siempre dan juego El tema de los dioses en los videojuegos ha sido un clásico desde siempre. Ya sea porque nosotros somos un dios con sed de sangre o porque un dios aburrido decide complicarnos la vida para entretenerse, lo divino siempre ha dado mucho juego. Pero Gods vs Horrors no va exactamente de eso. Aquí lo que tenemos es a Zeus, Odín o Quetzalcóatl (por citar solo algunos) dándose de leches contra unos bichos salidos directamente de las novelas de Lovecraft . Una mezcla mitológica con bastante de novela de Lovecraft. Gods vs Horrors es un roguelike tipo auto-battler con cartas , donde el objetivo es reunir a nuestro ejército de dioses y criaturas de distintas mitologías en un tablero para luchar por el futuro de la Ti...

TINKERLANDS: Un vicio pixelado.

Imagen
Tinkerlands es un videojuego desarrollado por los gaditanos Endless Coffee .  En este juego , encarnamos a un/a náufrago/a que deberá sobrevivir en una isla inhóspita. Mediante la premisa del naufragio de nuestro barco, se nos presentará la misión de explorar una isla. Esta isla tiene criaturas hostiles, por lo que deberemos equiparnos no solo de nuestras herramientas de obtención de recursos, sino también de una variedad de armas. Este juego, tiene un gameplay muy similar a juegos como Forager . En este estilo de juegos, se combinan sistemas de juego de gestión de recursos, junto con crafteo y toques de combates contra un amplio abanico de enemigos.  Ante tanta cantidad de elementos, se presenta una versatilidad jugable donde su experiencia se hace extensa y divertida . Es increíble ver cómo un juego en Early Access es capaz de darnos más de 30 horas de juego. La cantidad de cosas por hacer en Tinkerlands es impresionante, donde los diferentes objetivos y misiones, se h...

Cómo divertirse con Minecraft sin límite – Un libro para toda la familia

Imagen
Sinopsis Minecraft  es el juego más jugado de la historia, del que se ven más vídeos en internet y el más popular desde que se creó en 2009. Desde entonces, nunca ha dejado de crecer en popularidad y contenido. Hay infinidad de guías enciclopédicas que desgranan al detalle hasta el último secreto del juego, que estropean la experiencia a millones de jugones… y que quedan obsoletas al salir la siguiente actualización. En Cómo divertirse con Minecraft sin límite,  Mololo  y  Chenchu  van a enseñarte a divertirte con Minecraft para siempre y a afrontar las cosas nuevas que añadan de forma divertida e inteligente. También aspiran a conseguir que se te escape alguna risa. Diversión y creatividad para toda la familia Pocos podíamos vaticinar como iba a cambiar el mundo entre 2009 y 2011, y no, no hablo de crisis económicas o generaciones de consolas. Hablo de como un sueco random llamado Markus Persson «Notch» creaba Minecraft y cambió el paradigma del medio...